En 2020 vamos a consolidarnos como proyecto de referencia en formación en comercio electrónico y economía digital en Cantabria. Para ello, esperamos contar con más de 1000 empresas, estudiantes y emprendedores formándose con nosotros. Es el momento de ¡ser parte de la Escuela de Comercio Electrónico de Cantabria!

El tiempo pasa volando, y sin darnos cuenta ¡nos hemos plantado en la recta final de curso Especialista en Comercio Electrónico! Antes de nada, queríamos dar las gracias a todos los alumnos de la escuela por la confianza que habéis depositado en nosotros. Ha sido un auténtico placer poder guiaros en vuestro camino por el mundo del comercio electrónico. Estamos muy orgullosos de poder apoyaros y ayudaros con cada uno de vuestros negocios y proyectos.

¿Qué significa ser alumno de la Escuela de Comercio Electrónico de Cantabria? ¡Descubre los beneficios!

Como muchos ya sabréis, en abril inauguraremos nuestras nuevas instalaciones, un espacio que podréis utilizar a partir del mes que viene y que será exclusivo y gratuito para nuestros estudiantes. En las instalaciones no sólo contaréis con un laboratorio de proyectos de comercio electrónico, sino también con un estudio para la producción de contenidos digitales y un amplio abanico de servicios que os ayudarán a lanzar vuestros proyectos digitales.

Pero recordad, tenéis que ser alumnos de la escuela para poder disfrutar de manera gratuita de todo ello. Si continuáis formando parte del alumnado deberíais saber qué es lo que incluye la matrícula:

  1. Acceso a la red de Networking de la escuela en la que participarán más de 1000 empresas, emprendedores y profesionales de Cantabria.
  2. Acceso exclusivo a todos los talleres, cursos y eventos organizados por la escuela.
  3. Acceso a la plataforma e-learning con foros especializados, webinars, novedades y tendencias del sector y una gran cantidad de recursos relacionados con el comercio electrónico.
  4. Acceso a las instalaciones de la Escuela de Comercio Electrónico de Cantabria.
  5. Acceso al servicio de creación de empresas digitales de la escuela.
  6. Descuentos exclusivos en cursos especializados y servicios de empresas colaboradoras.
  7. Posibilidad de colaboración con CISE y otras entidades nacionales de comercio electrónico con las que estamos llegando a acuerdos.
  8. Aprenderéis con el mejor claustro docente del sector a nivel nacional.
  9. Acceso a las principales mesas redondas en materia de comercio electrónico y economía digital de la región.
  10. Participación en Espacio E-commerce y foros especializados donde podréis compartir vuestras dudas e inquietudes con personas en la misma situación que vosotros.

¿Qué hacer para continuar en la Escuela de Comercio Electrónico?

Os recordamos que, una vez finalice la primera edición del Curso especialista en comercio electrónico, todos aquellos alumnos que hayáis realizado las pruebas de evaluación de cada uno de los bloques de contenido recibiréis un diploma acreditativo de la formación. Además, podréis continuar disfrutando de todos los beneficios que la escuela pone a vuestra disposición. Si tenéis alguna duda o queréis obtener más información acerca de la actividad que la escuela desarrollará durante este 2020 podéis poneros en contacto con nosotros a través de: comunicacion@escueladecomercioelectronico.es

¿Cómo puedes matricularte en la Escuela de Comercio Electrónico?

Si de lo contrario, aún no formas parte de la escuela y quieres compartir tu proyecto con nuestra comunidad de emprendedores y empresarios, solo tienes que rellenar el siguiente formulario: clic aquí. ¡Ya está abierto el plazo GRATUITO de preinscripción para la segunda edición del Curso especialista en comercio electrónico!

Para obtener más información sobre las instalaciones podéis consultar nuestro último artículo donde os explicamos con detalle todas las actividades gratuitas que, como alumnos, podréis desarrollar en ellas: Abrimos nuestra sede central en Cantabria. ¡Ánimo!, pensad que estáis construyendo vuestro futuro y que la escuela es justo lo que os hace falta.