Como os prometimos, volvemos una semana más con la continuación de todo lo que debes tener en cuenta en tus redes sociales si quieres conseguir un mayor alcance y engagement con tu comunidad. Generar contenido de valor para las redes favoreciendo los algoritmos es un punto indispensable para conseguir crear una estrategia de éxito. En el artículo anterior explicamos el concepto de algoritmo y como Instagram lo emplea, en el día de hoy te daremos algunos tips para impulsar favoreciendo los algoritmos tu cuenta de Facebook y LinkedIn.

Facebook

Los algoritmos que sigue Facebook no distan en exceso de los de Instagram, el objetivo sigue siendo ofrecer a los usuarios el contenido que sea más de su agrado e interés. Para que esta plataforma cree la mejor red de contactos es importante el compromiso de publicación, las interacciones con los usuarios y los post, los horarios de subida, los mensajes directos…

Algunas acciones que puedes llevar a cabo, además de las citadas anteriormente para tener éxito en tu cuenta son:

  • Crear un grupo o fanpage es la opción ideal si quieres crear una comunidad unida, en la que compartir contenido y mantener conversaciones cerradas entre un círculo concreto, esto te ayudará a crear vínculos más fuertes con tus seguidores. A diferencia de los perfiles, las fanpages son espacios que reúnen a personas interesadas en un asunto, empresa, causa o personaje en común.
  • Completar tu perfil, tener todos los campos completos ayudará no solo al cliente final a conocerte más, si no mejorará tu algoritmo, ofreciendo tu contenido a gente que Facebook sabe que le interesa.
  • Generar contenido que pueda ser compartido (actualidad, concursos…), crea una estrategia de marketing de contenidos, es importante recordar que si un usuario comparte la publicación en su página, este le aparecerá a todos los contactos ¡Amplía tu red!
  • Pensar publicaciones que despierten emociones, para aumentar la cantidad de comentarios y reacciones (las historias reales de superación o amor siempre generan respuestas ? )
  • Responder a todos los mensajes, al igual que en Instagram es importante. Facebook da prioridad a las publicaciones con muchos comentarios y solo al responderlos tendrás la oportunidad de que te comenten de vuelta.
  • Pedir ayuda a tus seguidores a la hora de pensar o crear contenido, es indispensable que tus seguidores participen, que la relación sea recíproca y que os deis ideas unos a otros.
  • Añadir llamada a la acción para que más personas se unan, compartir tus publicaciones en otras plataformas como Instagram reforzará tu estrategia.
  • Crear vídeos cortos, desde hace un tiempo resultan más impactantes los vídeos que una publicación con imágenes. Facebook trata de fijar su terreno frente a Youtube y otras plataformas de vídeo en directo, por lo tanto considera ponerte de su lado para que se valore positivamente.

 

LinkedIn

Hay que tener en cuenta, que esta red social va más allá del ocio y la expansión de empresas o marcas, estamos ante una plataforma utilizada para el ámbito profesional, y no debemos olvidarnos de esto. El principal objetivo de LinkedIn es que no haya contenido de baja calidad y que las publicaciones puedan ser de utilidad para el ámbito laboral.

  • Tener una red de contactos afín a tu sector, trabajo o intereses es importante, pero no olvides añadir a tu cuenta potenciales clientes y socios. Si el contenido que publicas no le interesa a tu red, difícilmente conseguirás que estos compartan o interactúen con tu post.
  • Analizar qué tipo de profesionales interactúan contigo, favorecerá que siga siendo así, por lo tanto si no estás contento con el público que ve tus publicaciones, ¡cambia tu estrategia o seguirás atrayendo a la misma gente!
  • Mostrar noticias, oportunidades de trabajo y contenido viral relacionado con los intereses de tus seguidores, trata de mantener una línea formal y profesional.
  • Testear hasta encontrar la mejor hora de publicación para tu perfil, es importante considerar la localización de tus seguidores y las horas de mayor actividad para así, impulsar tus publicaciones de una forma orgánica.
  • Usar la herramienta Publisher puede ser una gran idea si quieres aumentar tu red de contactos, escribe artículos y publicarlos en esta sección, esa publicación llegará más allá que tu propio tablón. 

Y hasta aquí los consejos de esta semana, aplicar lo aprendido, seguir las normas pero no dejéis de apostar por publicaciones creativas y rompedoras. Manteneros actualizados porque este mundo no para de avanzar y los algoritmos ¡nos van a terminar volviendo locos!