¡Hola futuro Ecommerce Manager!

Seguramente acabes de llegar a la Escuela y te asalten muchas dudas. Hemos creado esta entrada en nuestro blog para explicarte algunos conceptos, fechas y asuntos importantes que debes conocer antes de preinscribirte e iniciar tu formación con nosotros.

En primer lugar ¿Cuándo se inicia la actividad de la Escuela?

La Escuela de Comercio Electrónico ya está abierta, si bien, hasta el día 1 de octubre no podrás disfrutar del primer bloque de contenidos ni acceder al Campus Virtual. Durante este mes estaremos tramitando todas las solicitudes de matrícula, creando los perfiles de alumnos y atendiendo todas las dudas que os surjan durante el proceso de preinscripción o matriculación.

Las plazas están limitadas, por lo que te recomendamos que no dejes la inscripción para el último día.

Por favor, ten un poco de paciencia con nosotros. Es un proyecto pionero construido con mucho esfuerzo e ilusión. Este mes estaremos trabajando en ofrecerte el mejor servicio posible.

¿Cómo obtener mi matrícula en la Escuela?

Para matricularte en nuestra escuela existe un procedimiento establecido que todos los alumnos deben cumplir y conocer:

  • Tienes que preinscribirte en la página de la escuela
  • Si has rellenado correctamente el formulario, se mostrará un mensaje de confirmación de preinscripción.
  • Una vez preinscrito, nuestro equipo docente procederá a crear tu ficha de alumno y darte de alta en la Escuela.
  • Cuando hayamos validado que toda la información aportada por ti es correcta, procederemos a enviarte un email con tus credenciales de acceso al Campus Virtual. Este procedimiento se hace de forma manual y se lleva a cabo por nuestro equipo docente.

Para formalizar tu matrícula existen 3 formas de pago admitidas: domiciliación bancaria, pago mediante Paypal o transferencia bancaria. 

Una vez recibida tu solicitud de preinscripción y si no cuentas con un código de afiliado que cubra el importe de tu matrícula, te enviaremos un email con los pasos a seguir para poder formalizar tu matrícula con nosotros.

Si tienes cualquier duda al respecto, puedes escribirnos un email a inscripciones@escueladecomercioelectronico.es 

¿Qué significa el código de afiliación que he recibido?¿Qué son los alumnos afiliados e institucionales?

A lo largo de estos años hemos recibido el apoyo incondicional de muchas instituciones y empresas que desinteresadamente nos han permitido divulgar nuestro conocimiento y poner en marcha un proyecto tan bonito como este. Como forma de agradecimiento hemos creado un código de afiliación que les permita becar a los miembros que consideren pueden beneficiarse de este proyecto y que por cuestiones económicas no puedan acceder a la formación. Es nuestro deber ayudar a todo aquel que quiera aprender.

¿Cómo obtener un código de afiliado?

La Escuela de Comercio Electrónico tiene acuerdos con algunas de las instituciones y asociaciones más representativas de la economía, la empresa y el emprendimiento en Cantabria como son la Cámara de Comercio, Nansa Emprende, el Colegio de Empresistas o Mujeres Empresarias. Si perteneces a alguna de estas instituciones o asociaciones puedes consultar con ellas si tienen un código de afiliación para ti. 

¿Cuáles son las próximas fechas que debo conocer?

  • El próximo día 20 de septiembre se presentará oficialmente La Escuela de Comercio Electrónico de Cantabria en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Cantabria. Convocaremos a los principales medios de comunicación y ofreceremos una rueda de prensa para todo aquel que esté interesado en asistir.
  • Entre los días 1 y 15 de septiembre estará abierto el plazo de matrícula para todos los alumnos que dispongan de un código de afiliación o institucional.
  • Entre los días 12 y 30 de septiembre estará abierto el plazo de matriculación para todos los alumnos que quieran inscribirse en la escuela.
  • El próximo día 1 de octubre el Campus Virtual abrirá sus puertas con todos los alumnos ya matriculados.
  • El día 1 de octubre iniciaremos el primer bloque de estudios Negocio, estrategia y mercados. 

Una vez ingreses en el Campus podrás acceder al calendario de eventos donde ya tenemos programados 7 talleres presenciales formativos en distintos puntos de la región.