A estas alturas de noviembre el 40 % de las compras navideñas ya están hechas y ¿sabéis dónde se han realizado? ¡En comercios electrónicos! Según el estudio Holiday Online Shopping Trends 2019, la mayoría de los consumidores online compran los regalos para estas fechas entre el 16 de noviembre y el 15 de diciembre.
A pesar de que el Black Friday es uno de los periodos del año que mayor número de ventas registra, los consumidores online saben que la mayoría de los e-commerces cuentan con envíos rápidos y/o gratuitos y es por esta razón por la que alargan la hora de comprar los regalos de Navidad hasta mediados de diciembre.
Por norma general, el consumidor que adquiere regalos navideños, ya sea online o no, suele realizar compras tardías. Así lo revela el estudio, en el que podemos ver como el 21 % de los consumidores compran entre el 1 y el 15 de diciembre, seguidos del 17 % que lo hacen entre el 16 y el 30 de noviembre.
Preferencias navideñas, ¿e-commerce o tienda física?
Según el estudio realizado por Episerver, el 39 % de los consumidores prefieren comprar los regalos de estas fechas a través de Internet frente al 36 % que elige los comercios físicos para sus regalos. El 25 % restante afirmó que elige el comercio electrónico y el físico indistintamente.
¿Qué pasa con las tiendas de moda durante este periodo?
Tal y como revela el informe, Amazon es el rey de las ventas y el preferido por la gran mayoría de los encuestados. Sin embargo, cuando se trata de comprar ropa la cosa cambia. ¿Qué prefieren los consumidores? Pues bien, el 43 % ha confesado que prefieren una tienda de marca o retailer antes que Amazon o Google.
El porcentaje de consumidores para Amazon en esta categoría de compras es del 30 % y para Google Shopping un 29 %.
Puntos claves del estudio para el comercio electrónico
- El 26 % de los consumidores eligen las webs de marca o retailer para informarse sobre el producto. Luego realizan la compra a través de otro canal.
- El 68 % de los consumidores online comparan los precios de un sitio web o marca con los que aparecen en Amazon.
- El 31 % de los consumidores prefieren que los e-commerce ofrezcan la posibilidad de recogida en tienda física.
- El 52 % de los consumidores afirma que han clicado en publicaciones promocionadas de influencers en las redes sociales.
Escribe un comentario