Una buena estrategia en social media sienta sus bases en la adecuada gestión de las redes sociales. A estas alturas de la película ya te habrás comido todas las palomitas y descubierto que las protagonistas (las redes sociales), han conseguido captar toda nuestra atención, metiéndose de lleno en nuestras vidas. Pero no vale solo con ver la película hasta el final, hay que analizarla desde el minuto uno. Si quieres convertirte en un emprendedor de éxito debes hacerte amigo del marketing digital y el social media.
Presta atención a la siguiente información, seguro que te ayuda a triunfar con tu estrategia en social media.
Los memes
Todos hemos escuchado hablar alguna vez de los memes, y es que, estemos a favor o en contra de ellos, es indudable que su uso sigue creciendo. Esta tendencia de compartir información y pensamientos de una forma divertida e irónica aumentó un 26 % durante el 2020 frente al año anterior, y desde luego en este 2021, tan óptimo para los memes, no creemos que baje.
El vídeo
Es un buen momento para beneficiarse de los vídeos dado su crecimiento y popularidad. Numerosas plataformas sociales como Instagram, están añadiendo herramientas muy útiles no solo de edición sino de analítica para poder medir el gran impacto que estos están teniendo. Tik Tok es un ejemplo más de plataforma de vídeos que está ganando un posicionamiento indudable, con un crecimiento del 210 % en este último año.
Los stories
Date cuenta, las stories son la última moda en las redes sociales y hay que estar presentes. Son muchas las plataformas que están copiando este formato por su éxito. Ha llegado el momento de entender y meterse de pleno en este nuevo formato que aumenta la interacción con los usuarios, generando tráfico de forma simple y brindando una inmensidad de oportunidades publicitarias por los influencers, hashtags y links a webs de interés.
El social commerce
Las RRSS se están convirtiendo en un medio de ventas muy grande y algunos autores defienden que son el futuro del e-commerce. Las facilidades de visualización de producto, la oportunidad de mantener un contacto más directo con la marca, la posibilidad de ver y descubrir nuevos productos e incluso de conocer las opiniones de otros clientes. Estas son actividades favorables para creer en el brillante futuro de las RRSS como canales de venta online. Aplicaciones como Instagram ya están trabajando en ello y los resultados están siendo muy positivos.
La autenticidad
Lo real y auténtico es lo que está ganando puntos este año de tanta desconfianza. La transparencia de las marcas está siendo un valor añadido muy importante, si quieres un consejo, trata de ser lo más auténtico posible, tus consumidores quieren que seas cercano y real, están expuestos a mucha desinformación, fake news y engaños, trata de ganarte su respeto.
Atención al consumidor
El cara a cara es difícil de sustituir, pero no nos queda otro remedio. Las redes sociales se han integrado de forma permanente en la atención al cliente y las empresas deben tener cuidado y ofrecer su servicio de la forma más eficiente y humana, aprovechando las facilidades que te aporta lo online. No olvides que estás tratando con un ser humano, ¡no un robot!
¿Tienes clara ya tu estrategia en social media? El tiempo va más rápido que nunca, es importante que te mantengas actualizado, con un pie en el mañana y preparado para cualquier novedad que pueda aparecer de un día a otro, recuerda ¡el mundo es de los valientes!
Escribe un comentario