Google ha anunciado a través de un post en su blog oficial que ha llevado a cabo un rediseño integral de su plataforma de comercio electrónico con el fin de ofrecer nuevas funciones personalizadas que reúnen información sobre compras online y tiendas locales. El objetivo de este ambicioso cambio está enfocado en desarrollar una experiencia de usuario que permita a los visitantes seleccionar, comprar y recibir productos de forma sencilla.
Apostando por la experiencia de compra y las pequeñas tiendas locales
Con esta nueva arquitectura y funcionalidades, Google busca posicionarse en la mente de los e-shoppers como una alternativa a plataformas como Amazon o Alibabá que han hecho del proceso de compra una experiencia positiva para todos sus clientes como eje de su estrategia comercial.
Además, el gigante de Mountain View no ha querido dejar de lado el esfuerzo que miles de negocios están invirtiendo en desarrollar estrategias de venta basadas en la omnicanalidad, y para demostrarlo, permitirá a sus usuarios encontrar información sobre miles de tiendas y productos, pero también los mejores precios en tiendas virtuales o físicas.
Otro factor a tener en cuenta lo encontramos en la personalización de la navegación. Gracias a la información recogida por Google en torno a los hábitos de navegación de sus clientes y sus preferencias, sus algoritmos serán capaces recolectar y procesar información que permita personalizar al máximo la página de inicio de Shopping para mostrar únicamente recomendaciones y productos adaptados a sus intereses.
Seguimiento de precios en productos: nueva función
¿Estás interesado en un producto pero buscas mejores precios? ¿Tienes tiempo para esperar un descuento? Si activas la función seguimiento de precios en productos, Shopping te avisará cuando el precio del producto que estás buscando baje de precio a través de una notificación en tu smartphone. Además, también será posible filtrar productos cercanos para encontrarlos en las tiendas “de toda la vida”.
Google Shopping generará energía limpia
La nueva plataforma no solo mejorará la experiencia de usuario y la seguridad en las transacciones y aumentará la visibilidad y competitividad de las tiendas y pequeños negocios, también invertirá en proyectos de energía limpia para compensar las emisiones de carbono generadas con sus envíos.
¿Qué más se puede pedir a Google?
Que ayude a democratizar el mercado del comercio electrónico y permita una competitividad más igualada entre PYMES y grandes corporaciones. Desde luego, si con Adwords ya ofrecía esta posibilidad, con este nuevo Shopping parece que se reafirma en su compromiso.
Álvaro Galán.
Creo que como comentas, todo lo que sea que haya más competencia es positivo. Ayuda a la democratización y los consumidores salimos beneficiasdos!