Ya hemos hablado de qué es un E-commerce Manager ideal y ha quedado claro que su perfil es complejo y cumple con ciertos rasgos enfocados hacia los negocios digitales, con lo que ello conlleva. Desde el uso de tecnología, conocimiento del mercado además de un perfil claramente digital. Pero con qué habilidades y conocimientos específicos debe de contar esta figura en para llevar a la cima el e-commerce.
Este es un listado de los conocimientos y habilidades que considero debe de tener el E-commerce Manager ideal.
- Habilidad para planificar estrategias globales, y conocimientos suficientes para ejecutar ese plan: es el responsable del éxito de la globalidad del negocio digital. Debe poder definir junto con su equipo el plan de acción y tener la capacidad de ejecutarlo. Esta capacidad no es exclusiva de conocimientos técnicos, sino también de coordinación.
- Conocimientos sobre Analítica Digital, Administración, Negocios: ¿qué KPI’s debemos de medir en cada parte del embudo de ventas? ¿Cuál es el beneficio neto de cierto producto? ¿Cuál es el presupuesto para A y B canal de captación? ¿Qué canal de captación nos genera un Lifetime Value más alto? En fin, este tipo de cuestiones trascendentes del comercio electrónico corresponden al E-commerce Manager en la capa más alta del análisis estratégico del negocio digital.
- Atención al Cliente: no puedes ser un E-commerce Manager ideal, si no entiendes que el cliente es la persona más importante en tu negocio.
- Conocimiento amplio en canales de captación. (SEM, PPC, Social Media Ads): El E-commerce Manager debe saber cuales son las rutas de aterrizaje de sus clientes, para ello debe poder comprender cada canal de captación.
- Nociones básicas de SEO: no estoy pidiendo que sea un experto con 10 años de experiencia en SEO y que sueñe con Semrush y Google Search Console, pero sí debe de saber y estar al tanto de las mejores prácticas en términos de SEO.
- Redes Sociales: no debe de ser propiamente el Community Manager, pero entender de engagement y saber leer las métricas de cada red social es imprescindible para que el E-commerce Manager, pueda dirigir la mejor estrategia en términos de brand engagement.
- Conocimientos generales de UX y UI: debe de tener nociones Usabilidad y Experiencia de Usuario para poder coordinar todas las acciones.
- Habilidad para gestionar la logística de la compañía: ¡envíos en 2 horas! Vale, genial, pero el E-commerce Manager debe de llegar a cabo los acuerdos pertinentes para que esto sea posible y ejecutarlo con su cadena de valor en el e-commerce.
- Uso a nivel experto en distintos CMS de Venta y Marketplace: ya sea que la tienda online este en Prestashop o Shopify, el E-commerce Manager debe de poder dominar cada milímetro del CMS para tener el total control de lo que pasa en el e-commerce.
¡Uf!, que perfil más complejo tiene que tener el E-commerce Manager debe saber de Números, Usabilidad, Captación, Redes Sociales, Marketing Digital en General y de Negocio entre otros. Ahora bien, ¿qué hace realmente? Atento a la próxima entrega sobre el perfil de un E-commerce Manager y lo descubrirás 😉
Si quieres leer el título anterior a este, pincha aquí: ¿Quién es el E-commerce Manager?
La Creatividad te liberará
Pedro Mary M. Quintana
Escribe un comentario