Hola, futuros e-commerce managers, ¿qué tal lleváis la cuarentena? Por los mensajes que estamos leyendo vemos que bien y que, además, tenéis unas ganas de aprender tremendas. Nos hace mucha ilusión ver que ante las adversidades os hacéis más fuertes, en este caso, ampliando vuestros conocimientos junto a nosotros, la Escuela de Comercio Electrónico de Cantabria.
Como bien sabéis, todo esto pasará y los e-commerce renacerán con el triple de peso en la sociedad y en la economía del que tenían hasta ahora. Aunque se levante el estado de alarma, las medidas de prevención continuarán y las compras por Internet serán primordiales para todos. Por eso, desde la escuela os apoyamos y os instamos a que empecéis a formaros en materia. Ahora que tenéis tiempo… ¡aprovecharlo!
Nos habéis estado haciendo una serie de preguntas por los diferentes canales que hay a vuestra disposición y hemos creído conveniente resumirlas todas en un artículo de preguntas y respuestas. Así que… ¡allá vamos!
¿Cuáles son las ventajas de ser alumno de la escuela?
Formar parte del alumnado de la Escuela de Comercio Electrónico de Cantabria te da derecho a disfrutar de manera gratuita de una amplia lista de ventajas:
- Acceso a la red de Networking de la escuela en la que participarán más de 1000 empresas, emprendedores y profesionales de Cantabria.
- Acceso exclusivo a todos los talleres, cursos y eventos organizados por la escuela.
- Acceso a la plataforma e-learning con foros especializados, webinars, novedades y tendencias del sector y una gran cantidad de recursos relacionados con el comercio electrónico.
- Acceso a las instalaciones de la Escuela de Comercio Electrónico de Cantabria.
- Acceso al servicio de creación de empresas digitales de la escuela.
- Descuentos exclusivos en cursos especializados y servicios de empresas colaboradoras.
- Posibilidad de colaboración con CISE y otras entidades nacionales de comercio electrónico con las que estamos llegando a acuerdos.
- Aprenderéis con el mejor claustro docente del sector a nivel nacional.
- Acceso a las principales mesas redondas en materia de comercio electrónico y economía digital de la región.
- Participación en Espacio E-commerce y foros especializados donde podréis compartir vuestras dudas e inquietudes con personas en la misma situación que vosotros.
Preguntas y respuestas sobre la Escuela de Comercio Electrónico
¿La materia del Curso especialista en comercio electrónico se impartirá progresivamente?
Efectivamente. Los bloques de contenido se irán abriendo según vayan pasando los meses. Vosotros elegís cuando realizáis las pruebas de evaluación, cuando veis los webinars o ampliáis conocimiento con los materiales extra, pero los bloques de contenido los iremos abriendo poco a poco para marcaros un ritmo de trabajo adecuado. Podéis o no seguir ese ritmo, es solo nuestra recomendación.
¿Existen partes presenciales obligatorias para la obtención del certificado de superación del curso?
No. No habrá partes presenciales obligatorias, pero sí recomendables. Durante el curso, desde la escuela organizamos numerosos eventos, charlas, masterclass, desayunos de trabajo, etc., a los que solo los alumnos pueden asistir y que recomendamos 100 % para ampliar conocimientos y profundizar en materia.
¿Se impartirán clases online obligatorias para la obtención del certificado del curso?
No. Tampoco están planificadas clases online obligatorias. En la escuela insistimos mucho en que el alumno estudie a su ritmo, para complementar el estudio le ofrecemos diferentes materiales adicionales, videotutorías, foros para resolver dudas e interactuar con los profesores, pero siempre como recomendación.
¿Es necesario realizar un proyecto final para obtener el certificado?
No. La única condición sine qua non es la completa realización de los exámenes pertenecientes a cada bloque de contenidos y por supuesto, la superación de estas pruebas. Una vez haya acabado el curso, si habéis realizado y superado los exámenes obtendréis el certificado que acredite la realización del curso.
Las 200 horas lectivas del curso, ¿son una estimación de horas a invertir o de materiales?
Es una estimación parcial de las horas que puede llevar aprender todo el contenido junto a las videotutorías y lecturas recomendables. Los materiales adicionales, así como los eventos de networking o charlas y masterclass presenciales no se han tenido en cuenta para realizar dicha estimación.
Amplia tu información
Si aún tenéis alguna duda que no hayamos resuelto en los puntos anteriores no dudéis en poneros en contacto con nosotros a través de nuestras redes sociales o en el correo electrónico: comunicacion@escueladecomercioelectronico.es
Para obtener más información sobre la Escuela de Comercio Electrónico de Cantabria os recomendamos leer los siguientes artículos:
Recordad que ya podéis matricularos GRATIS en la II Edición del Curso Especialista en Comercio Electrónico, el momento es ahora. La vida nos ha dado un respiro, una pausa para coger impulso… Nosotros estamos aprovechando al máximo, ¿vosotros que queréis hacer?
Escribe un comentario