Hola, futuros e-commerces managers, volvemos una semana más con un tema a plena orden del día, ¿has oído hablar de los algoritmos en redes sociales? Lo más probable es que sí, y es que, realmente se trata de un asunto clave si queremos aumentar nuestro engagement y seguir una estrategia de redes concreta y eficaz.

En primer lugar, explicar lo que es técnicamente un algoritmo; se trata de una operación lógica y sistemática, la cual realiza una serie de acciones que dan a resolver un problema. En este caso, los algoritmos en las redes sociales son el conjunto de normas de programación que hará que una publicación se muestre mucho o en cambio la plataforma casi no la muestre a ningún usuario. 

Siguiendo una serie de factores, Instagram, Facebook y LinkedIn distribuyen el contenido de una manera lógica y sistemática, siguiendo factores como; preferencias del usuario ,tiempo de visualización de una publicación, interacciones…  

Esto hace que exista una segmentación muy detallada de las publicaciones y nos permite a nosotros, la posibilidad de poder dirigirnos a un nicho de mercado muy preciso.

Cada red social tiene un algoritmo diferente y los factores a tener en cuenta son múltiples dependiendo de tus objetivos.

¿Cómo funcionan los algoritmos?

Lo que el algoritmo hace es elegir automáticamente el contenido con el cual el usuario ha interactuado o analizado en detalle, así como guardado sus publicaciones, contestado a mensajes… con el objetivo final de ofrecer contenido de valor individualizado a las preferencias de cada usuario. 

Tips para mejorar tu engagement en Instagram

Los “reels” vienen pisando fuerte y desde luego deberás considerarlos si quieres que tu estrategia de social media funcione a la perfección. Se trata de un formato de clips cortos de 15 segundos con audio, efectos y herramientas creativas. Crear este tipo de contenido te permitirá aparecer en la sección de Instagram “Explorar” y llegar a públicos de todas partes del mundo.

Algunas de otras indicaciones que deberás seguir para alcanzar tus objetivos en esta plataforma son:

  • Interactuar tanto con tus clientes y seguidores, como con otras cuentas, más aún si pertenecen a tu sector.
  • Usar historias con formularios, cuestionarios, cuadro de valoraciones… Trata de generar conversación con tus seguidores ¡Cuanta más interacción más visibilidad y mejor algoritmo tendrás!
  • Responder a todos los comentarios que se realizan en tus publicaciones, así como a tus mensajes directos. 
  • Subir contenido al feed que sea guardable, como recetas, tablas de ejercicio… La idea es que tus seguidores guarden estas publicaciones porque les será útil en otro momento.  
  • Mantener actualizado tu feed, Instagram da mucho valor al contenido reciente. 
  • Analizar tu cuenta,  los picos con mayor visualizaciones y los días con más tráfico serán muy útiles de saber para subir tus publicaciones y sacar el máximo rendimiento a tu perfil.
  • Seguir a otras cuentas y dejarlo de hacer en apenas minutos, será perjudicial para tu posicionamiento.
  • Crear tu propia estrategia de Hashtags, así se relacionarán tus publicaciones con otras del mismo tema y contenido, esto facilitará a los usuarios encontrarte en la inmensidad de Internet.

 

¿Demasiada información? Te dejamos que la reposes y empieces a seguir estos tips para hacer de tu cuenta de Instagram, una página llena de contenidos relevantes para tus usuarios. Volvemos la próxima semana para desvelarte las últimas actualizaciones para mejorar tu engagement en Facebook y LinkedIn.