Este artículo es la tercera parte de una serie de entregas redactadas por Pedro Mary M. Quintana, profesor en activo de la Escuela de Comercio Electrónico de Cantabria. Puedes leer los artículos en orden o por partes.
- Primera entrega: ¿Quién es el E-commerce Manager?
- Segunda entrega: Habilidades y conocimientos del E-commerce Manager ideal
¿Qué hace el E-commerce Manager?
Una de las formas más sencillas y dinámicas que tengo para ejemplificar el trabajo del E-commerce Manager, es dividir el trabajo que realiza en cada parte del embudo de ventas.
En cada parte del embudo el E-commerce Manager tiene un objetivo, espero que esta tabla os ayude para entender sus funciones.
Objetivos y Tareas del E-commerce Manager en base al embudo de venta
Estos son los diferentes objetivos y sus respectivas tareas o acciones según la fase del embudo de venta.
Fase de planificación
Objetivo: Crear la estrategia de éxito del e-commerce.
Tarea: Co-ayudar a la creación del Plan de Marketing.
Fase de atención
Objetivo: Gestión de la estrategia de adquisición.
Tareas:
- Llevar a los clientes a la plataforma de venta online a través de la estrategia que se han definido en el Plan de Adquisición.
- El E-commerce Manager junto con el Consejo Administrativo es el responsable de definir el UPS, de los productos que se agreguen.
- Validar los canales de captación más rentables.
Fase de interés
Objetivo: captar el interés de los potenciales compradores.
Tareas:
- Una vez que han llegado a tu web, a través de las estrategias de adquisición, el E-commerce Manager tiene que captar el interés de los potenciales compradores.
- Storytelling.
- Coordinar la Fotografía de Producto.
- Descripciones SEO.
- Diseño Gráfico y Diseño Web.
- Tiempos de Carga de la plataforma de Venta.
Fase de decisión
Objetivo: ¡Que los clientes no se vayan!
Tareas:
- Ponlo fácil.
- User Experience & User Interface.
- Atención al Cliente.
- Analítica de Negocios.
- TPV.
- Asociación con el ERP de la compañía
Fase de acción
Objetivo: ¡Que compren!
Tareas:
- Generar una estrategia global que la tasa de conversión sea alta dentro de la web.
- Usabilidad y Experiencia de usuario.
- Tipos de Pago y facilidades de pago.
- Logística.
Fase de fidelización
Objetivo: ¡Crear fans!
Tareas: no basta con vender una vez, la clave es la recurrencia.
Recomendaciones para los E-Commerce Manager
Quiero compartir estas 3 recomendaciones para los E-commerce Managers y los futuros E-commerce Managers.
- Play for Money: No importa cómo de bien juegues al fútbol, si pierdes el partido. Pasa exactamente lo mismo, si tu web es la más bonita del mundo y no estás logrando ventas debes de cambiar la estrategia. Lo que quiero compartir contigo es que puedas ser capaz de optimizar tus recursos y juegues como Neymar por el dinero.
- Cuida a tus clientes: tu servicio de atención al cliente debe de ser impecable. Así de fácil, cuida a tus clientes.
- Prueba cuantas veces necesites hasta lograr el éxito: nadie tiene la fórmula del éxito en los negocios digitales, existen prácticas validadas pero lo más importante es que valides tus ideas a través de experimentos rápidos. Aprenderás mucho y encontrarás el éxito en el camino.
La Creatividad te liberará
Pedro Mary M. Quintana
Escribe un comentario